Saltar al contenido

El Eurรญbor cierra junio en el nivel mรกs alto desde su creaciรณn con un 5,36%

El Eurรญbor, indicador al que se referencian la gran mayorรญa de las hipotecas en Espaรฑa, cerrarรก junio en el 5,36% a falta de sรณlo dos referencias diarias para acabar el mes, y marcarรก su rรฉcord histรณrico desde que naciรณ en enero de 1999.

Este valor mensual pulveriza el anterior mรกximo histรณrico del 5,248% registrado en agosto de 2000 y refleja las expectativas de la banca europea sobre las dificultades de acceder a la liquidez y sobre el previsible encarecimiento del precio del dinero.

En el caso que el Eurรญbor cierre con el valor medio actual de 5,36%, el usuario de una hipoteca media de 150.000 Euros a 25 aรฑos al que le toque revisiรณn anual en junio tendrรก que pagar 76 euros mรกs de cuota al mes, y 913 euros mรกs al aรฑo.

El Eurรญbor estrenรณ junio con una tasa diaria del 5,097% y hoy jueves estรก al 5,408%, despuรฉs de que las advertencias del Banco Central Europeo (BCE) sobre una posible subida de tipos el prรณximo mes de julio para atajar la inflaciรณn dispararan el indicador hasta el 5,418% el dรญa 6.

Los analistas consultados coinciden en que el Eurรญbor se mantendrรก en niveles elevados por la persistencia de tensiones en el sector financiero internacional y agravarรก las dificultades de las familias para pagar la letra hasta que el instituto emisor flexibilice su polรญtica monetaria.

Segรบn el director general de Caixa Catalunya, Adolf Todรณ, el indicador al que los bancos se prestan dinero entre sรญ continuarรก su escalada alcista y podrรญa llegar hasta el 6% en un aรฑo. โ€œComo entre nosotros somos reticentes a prestarnos, y hay mucha gente que demanda y poca gente que ofrezca, sube el Eurรญborโ€, explicรณ.

La morosidad hipotecaria de los hogares espaรฑoles alcanzarรก el 2% a finales de aรฑo (desde el 1% actual) y seguirรก creciendo sostenidamente en 2009, a mayor ritmo que en el resto de paรญses de la Uniรณn Econรณmica Monetaria (UEM), segรบn las previsiones de la Asociaciรณn Hipotecaria Espaรฑola (AHE).

El 46,2% de la renta se va en la hipoteca

Los hogares han pasado de dedicar al pago de la hipoteca el 31,7% de su renta disponible en 2003 a destinar el 46,2% en diciembre de 2007, mientras que el 95% de las hipotecas en Espaรฑa estรกn constituidas en prรฉstamos a interรฉs variable, lo que supone un elevado grado de riesgo estructural de interรฉs.

El incremento de la dudosidad registrado hasta ahora corresponde principalmente a aquellos que se hipotecaron entre 2003 y 2006, aรฑos en que se registrรณ un crecimiento excesivo de los precios de la vivienda.

De manera especial, se han visto afectados por el aumento de la dudosidad los poco mรกs de dos millones de familias que suscribieron sus prรฉstamos en 2004 y 2005 que, por tรฉrmino medio, han experimentado un incremento acumulado de sus cuotas iniciales de amortizaciรณn del 20% a finales del pasado aรฑo.

En el mismo sentido, el Banco de Espaรฑa ha advertido a las entidades espaรฑolas que la morosidad va a aumentar notablemente por la situaciรณn econรณmica y que el BCE se encuentra en โ€œmรกxima alertaโ€ ante la subida de los precios, por lo que es posible que suba los tipos de interรฉs.